Bienvenidos

domingo, 5 de junio de 2016

Unidad 5 : Dilatación de los Cuerpos



DILATACIÓN LINEAL 

Es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo. El coeficiente de dilatación lineal, designado por αLpara una dimensión lineal cualquiera, se puede medir experimentalmente comparando el valor de dicha magnitud antes y después:
\alpha_L = \frac {1} {L} \left ( \frac {dL} {dT} \right )_P =
\left ( \frac {d \ln L} {dT} \right )_P \approx \frac {1} {L} \left ( \frac {\Delta \ L} {\Delta \ T} \right )_P.
Donde \Delta L, es el incremento de su integridad física cuando se aplica un pequeño cambio global y uniforme de temperatura \Delta T a todo el cuerpo. El cambio total de longitud de la dimensión lineal que se considere, puede despejarse de la ecuación anterior:
L_f = L_0 [1 +\alpha_L (T_f - T_0)]\;
Donde:
α=coeficiente de dilatación lineal [°C-1]
L0 = Longitud inicial
Lf = Longitud final
T0 = Temperatura inicial.
Tf = Temperatura final

DILATACIÓN SUPERFICIAL

Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.

El coeficiente de dilatación superficial es cuando los sólidos con un área de un metro cuadrado se les aumenta 1ºc su temperatura, varia en su área de manera constante 

La formula con la que se mide la dilatación superficial es: 

                                            Sf-Si                 Sf = Si [1 + (Tf- Ti)]
                                         Si (Tf-Ti)               
Donde:
= coeficiente de dilatación superficial (1/ºc).
Sf = Superficie final (m2) 
Si = Superficie inicial (m2)
Tf = Temperatura final (ºC)
Ti = Temperatura inicial (ºC)

DILATACIÓN VOLUMÉTRICA 

Es aquella en la que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo, este fenómeno se ve dado en el estado liquido "La dilatación volumétrica que se presenta en un liquido es directamente proporcional a la diferencia de volúmenes en inversamente proporcional al volumen inicial multiplicado por la diferencia de temperaturas".
El coeficiente volumetrico es cuando las sustancias con un volumen inicial de un metro cubico se les aumenta 1ºc su temperatura, varían su volumen de manera constante.

Formula que se utiliza para la dilatación volumétrica es:


β =   Vf-Vi   
      Vi (Tf-Ti)                                           β = Vi [1 + β (Tf-Ti)]

Donde:

β = Coeficiente superficial (1/ºc)
Vf = Volumen final (m3)
Vi = Volumen inicial (m3)
Tf = Temperatura final (ºC)
Ti = Temperatura inicial (ºC)

0 comentarios: